Ads Top

"Visitas inesperadas": haciendo cine en una comunidad rural de Misiones




El cine es una herramienta de expresión y liberación. De esa manera los pueblos y las comunidades cuentan muchas de sus historias, narran las tragedias y hablan de algunos de sus sueños. Visto de esa manera, el arte se transforma en un instrumento que ayuda a sintetizar ciertos aspectos de la vida, que no se pueden plasmar de otra manera.

La comunidad de Picada Sueca (de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata) es una comunidad integrada en su mayoría por pequeños colonos que viven distribuidos en un radio no muy amplio alrededor de la localidad de Guaraní (provincia de Misiones, Argentina), aunque bastante distantes el uno del otro. Junto a ellos hemos desarrollado un guión de cine y con ello un cortometraje. Se trata de la historia de una familia típica de colonos, que luego de regresar de la celebración de Nochebuena comienza a prepararse para cenar. Sin esperar comienzan a sucederse una serie de visitas, cada una de ellas con un planteo  y una necesidad clara. Esta situación hace que la familia vaya tomando decisiones casi por obligación. El final termina siendo una sorpresa.

De esta manera, "Visitas inesperadas" se convierte no solo en una interesante experiencia de hacer cine en un ámbito rural de la provincia de Misiones, sino que nos puede ayudar a re pensar ciertos modos de relacionamiento.



"Visitas inesperadas": haciendo cine en una comunidad rural de Misiones "Visitas inesperadas": haciendo cine en una comunidad rural de Misiones Reviewed by Proyecto Buscando Ser Tierra Fértil on 13:30:00 Rating: 5

No hay comentarios

Advertise Here