No matarás, declaración de la IERP sobre violencia
![]() |
Imágen tomada de http://ricardoojedadiaz.posterous.com/41481854 |
El Foro
de Pastores Distritales y presidentes adjuntos y la Junta Directiva
de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata en su reunión del mes
de diciembre desea expresar su más profundo dolor e indignación
ante los terribles asesinatos que han tenido como víctimas, en estos
últimos meses y días, a niños y niñas pequeños. Asimismo
señalamos que no menos indignante y dolorosa es la violencia contra
la mujer que a lo largo de este año se ha expresado en múltiples
víctimas quemadas, mutiladas o asesinadas.
Candela,
Tomás, Gastón, Claudia son parte de una larga lista de nombres de
niños y niñas víctimas del odio y la violencia. Es verdad que
desde hace muchos siglos la violencia se ha instalado en la familia
humana. Ello no nos exime de la responsabilidad de condenar con todo
énfasis y fuerza estos hechos que nos duelen e indignan como iglesia
y como personas. La banalidad de los pseudo justificativos debería
preocupar a toda la sociedad porque indica que hay algo profundamente
oscuro y equivocado en nuestra cultura.
Espanta
y llena de estupor ver cómo, en diferentes circunstancias, adultos
matan de manera cruel a pequeños. Debemos plantearnos la pregunta
sobre qué nos está pasando en nuestra sociedad para que los adultos
tomen como sus víctimas a pequeños de 10 hasta 13 o 15 años.
¿No
será el resultado de años insistiendo ante la opinión pública en
bajar la edad de imputabilidad de los menores? ¿No será que
los adultos ahora se sienten habilitados, con el ‘derecho’ de
castigar en los menores las faltas reales o imaginarias de sus
allegados?
Nos
preocupa la cobertura periodística que, desde el caso Candela,
hacen del crimen un espectáculo morboso. Con sus comentarios;
explicaciones que lo único de científicas que tienen es la
pretensión; análisis pormenorizados llenos de detalles morbosos
hacen que la conducta enferma y patológica del o los criminales sea
el centro de atención y reflexión de la sociedad toda. ¿No son
conscientes del efecto contagio que tiene ese continuo hablar sobre?
¿No saben que al transformar la conducta enferma y criminal en el
centro de sus programas estimulan en el criminal y enfermo el deseo
de ser ese centro imaginario de toda la sociedad? ¿No saben que
están apelando a lo más morboso y abyecto de la condición humana
para obtener el vergonzoso beneficio de una mayor audiencia?
Nos
preocupa que sectores de la policía encargados
de la investigación dejen trascender datos, pistas y sospechas que
luego, al ser publicadas, se transforman en verdades casi reveladas.
¿No es esta una manera indirecta de inducir los resultados de una
investigación?
Nos
preocupa que la inocencia de los niños y niñas asesinados sea
utilizada para revolver en los conflictos y las conductas familiares
como si fuese un tacho de basura. De esta manera, la verdad no es la
sencilla conclusión de que no hay que matar, sino que esa muerte
horrenda se explica y justifica indirectamente por el comportamiento
del entorno familiar.
Como
iglesia heredera de la reforma protestante, que funda su vida en la
Palabra de Dios, los invitamos a reflexionar en apenas dos textos
entre muchos otros que nos desafían a no descargar sobre los niños
y niñas la enorme violencia que impera en nuestra sociedad.
Dice la
Escritura:
“Solo
aquel que peque morirá. Ni el hijo ha de pagar por los pecados del
padre, ni el padre por los pecados del hijo.” Ezequiel 18,20
y
“Entonces
Jesús dijo: Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan,
porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos. Puso las
manos sobre los niños, y se fue de aquel lugar.” San Mateo 19,14 -
15
Por la
Iglesia Evangélica del Río de la Plata,
Carlos A. Duarte, pastor presidente
Adviento
2011.
No matarás, declaración de la IERP sobre violencia
Reviewed by Proyecto Buscando Ser Tierra Fértil
on
10:11:00
Rating:

No hay comentarios