Ads Top

Crónica de un momento histórico: la recepción de las llaves de "nuestra casa"


De a poco nos hemos acercado al final de una etapa y al inicio de otra. El momento que marcó esto fue el viernes 13 de agosto alrededor de las 16 horas. Es que ese fue el momento en el que hemos recibido las llaves de la casa que funcionará a partir de ahora como la sede de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata en la ciudad de Posadas. Allí funcionarán las actividades que habitualmente se estaban llevando a cabo algunas en la Av. Quarante y 115, en las afueras de la ciudad y otras en las casas de familia.
El espacio no es muy grande, pero es un modo de empezar bien concretamente a trabajar con más intensidad ciertas cuestiones y abrir el camino para otras, que hasta el momento solo formaban parte del proyecto en lo teórico (como ser el hecho de ofrecer un espacio para hospedar a la gente que tiene que pasar unos días en Posadas por cuestiones de salud).
Con la ubicación de la casa (en el corazón de Villa Urquiza, a una cuadra y media del hospital más grande de la Provincia), también cambiará nuestra incersión en la sociedad posadeña, así como la posibilidad de participación de parte de las personas que residen en el centro de la ciudad, a las que se les dificultaba mucho trasladarse hasta el antiguo lugar de encuentros.
Como hemos dicho, ocurrió a las 16 horas: el antiguo dueño nos hizo entrega de las llaves y con ello pudimos acceder a la casa para comenzar esta nueva etapa en la comunidad de Posadas. De todos modos, aunque el espacio no es muy amplio y debemos comenzar más lentamente de lo que habíamos imaginado en un primer momento, jamás renunciamos a nuestro gran sueño de tener pronto ampliado el soñado Centro Ecuménico de Encuentros Dietrich Bonhöeffer, en el cual poder contar con un espacio para vivienda de los estudiantes universitarios, un salón para actividades a nivel social, un albergue para personas que tengan necesidades y que tengan que hospedarse unos días en Posadas, una oficina de asesoramiento... y por supuesto la capacidad de poder atender pastoralmente las diferentes demandas a nivel social y comunitario.
A nivel de testimonio y de representación de toda la comunidad y del Proyecto Buscando Ser Tierra Fértil (PBSTF), acompañaron ese momento la presidenta de la Congregación Evangélica del Río de la Plata Leandro N. Alem (insitución que ejecuta el PBSTF) señora Inés Szwarc de Ruff y en pastor Eugenio Albrecht. En tanto que de parte de la comunidad de Posadas acompañaron ese momento Nosi Zerbin, Carmen Wawrysiuk, Erna Spachman, Arnildo Becker, Federico Kinder, Marta Beatriz Leue, Vera Seifert y Federico Ariel Kinder.
Para sellar el importante paso que dimos, se labró un acta, que se dejó firmada y que quedará para la historia de la IERP en Posadas.
Crónica de un momento histórico: la recepción de las llaves de "nuestra casa" Crónica de un momento histórico: la recepción de las llaves de "nuestra casa" Reviewed by Proyecto Buscando Ser Tierra Fértil on 22:19:00 Rating: 5

No hay comentarios

Advertise Here