Ads Top

Conferencia Distrital: Reflexión del pastor presidente



Los días 04 y 05 de agosto se llevó a cabo en la congregacion de Puerto Esperanza la Conferencia Distrital de Misiones. Contamos en esos días con la presencia de nuestro pastor Presidente Carlos Duarte, quien tuvo a cargo la predicación durante el culto de cierre el día Domingo. Compartimos sus palabras en esta nota.


Para escuchar el audio de la reflexión
Click aqui




Hoy queremos meditar sobre un texto del Antiguo Testamento, en el profeta Jeremías 1, 4 - 10 y dice así:  “El Señor se dirigió a mi y me dijo: antes de darte vida, ya te había yo escogido. Antes de que nacieras, ya te había yo apartado. Te había destinado a ser profeta de las naciones. Yo contesté ¡Ay Señor, yo soy muy joven y no se hablar!, pero el Señor me dijo ¡No digas que eres muy joven, tú irás donde yo te mande y dirás lo que yo te ordene. No tengas miedo de nadie, pues yo estaré contigo para protegerte. Yo el Señor doy mi palabra!. Entonces el Señor extendió las manos, me tocó los labios y me dijo: ¡Yo pongo mis palabras en tus labios. Hoy te doy plena autoridad sobre reinos y naciones...!”
Querido Dios y padre, ayúdanos en este día a comprender tu palabra y hacerla carne en nuestras vidas, amén.
Queridos hermanos y hermanas ¿Alguna vez nos sentimos como el profeta Jeremías? ¿Alguna vez creímos en nuestra vida, con todo el corazón y con toda la mente, de que estábamos en cierto lugar y en cierto momento porque Dios así lo había dispuesto?. O para hacerlo más personal, ¿Creen ustedes que están sentados en este exacto lugar de este templo, porque Dios, desde antes de que naciéramos ya lo tenía previsto así?.¡Qué pregunta! ¿no?.

En el día de ayer me dijeron de dos jóvenes que planean estudiar teología. Al escuchar estas palabras de Jeremías ¿Sienten en su corazón que esa decisión tan importante ya Dios la tenía pensada antes quizás de que existiéramos?. Si lo sienten así, estudien teología y si no lo sienten, discutan con Dios.
Dios ha previsto muchas cosas, tanto en nuestras vidas personales, como en la vida institucional de nuestra querida iglesia. A muchas cosas le hemos dicho sí, como Jeremías termina diciendo al final y a otras muchas Dios sigue esperando a alguien que le diga ¡si!. Porque la predestinación de la cual habla este texto no es la anulación de la libertad humana de decirle no a Dios.
Adán, para ir a la historia que todos conocemos, estaba predestinado a vivir felíz en el paraíso, pero él eligió otro camino. Jeremías también podría haber dicho ¡no, no y no.. y se acabó!. Muchos otros profetas seguramente recibieron en mismo llamado y no fueron. Entonces, nosotros como creyentes, creemos que Dios nos llama a estar donde estamos, a hacer lo que hacemos, pero Él no anula nuestra libertad, por eso obramos y pecamos. Es así de sencillo y de complicado.
La segunda parte del texto es más interesante todavía, que es esto de que nos destina a las naciones y los reinos. ¿Cual es la respuesta de Jeremías a este desafío?: “Yo no puedo, soy joven y no se hablar”. Ayer vimos un video “La IERP no es”.
Jeremías es la IERP: “no Señor, yo no se hablar”. Si alguien necesita que le explique qué es nuestra iglesia, “preguntele al pastor, yo no se” “yo no se qué decir” “Somos muy jóvenes, una iglesia de 100 años ¿Qué es?, es una nada en la historia de la humanidad... somos jovencísimos” “Señor, no nos pongas cargas más pesadas de las que ya tenemos”. Con eso no solo queremos ejercitar nuestra libertad, sino escaparle a lo que Dios tiene pensado para nosotros y nosotras.
Lo que Dios tiene pensado para nosotros y nosotras es algo grande, algo bueno, es algo lindo, porque todo lo que Dios piensa y prevé para la sea la IERP o sea cualquier otro grupo de cristianos, es algo grande, algo bueno y digno. Dios en su misericordia quiere, que de todas maneras quiere que escuchemos su llamado y le respondamos afirmativamente.
“No digas que eres muy joven”. Y acá Dios se pone prepotende: ”Irás donde yo te mande y dirás lo que yo te ordene, no tengas miedo de nadie, que yo estaré contigo, siempre para protegerte” “Yo el Señor, doy mi palabra”
En la actualidad, en nuestro mundo, número es sinónimo de éxito y a veces sinónimo de calidad. La película Batman fueron treinte millones a verla y decimos que “debe ser buena, si fueron 30 millones debe ser buena... yo también voy”. Capaz que es horrible, pero el número lo identificamos con la calidad.
A veces decimos “somos pocos”. En vez de decir “somos jóvenes”, el Jeremías IERPino diría “somos muy pocos para hacer lo que tenemos que hacer”. Lo que no tenemos en cuenta es que Jeremías en su vida se quedó solo, fue preso, lo insultaron, los demás profetas le dijeron: “no sos más profeta... te echamos de nuestro club de los profetas buenos y afuera”. 
Jeremías no fue un profeta exitoso y sin embargo tiene una de las palabras de aliento más hermosas para las iglesias, dice que Dios va a hacer un nuevo pacto y lo dice 600 años antes de Cristo. Además dice que va a transformar nuestros corazones de piedra en corazones de carne. Que nos va a dar su espíritu para que ya no tengamos que enseñarnos los unos a los otros lo que es bueno y lo que es justo, sino que lo vamos a saber porque Dios lo pone dentro de nosotros. Miren qué promesas hizo un fracasado.
Entonces, cuando nosotros pensemos que somos pequeños, que somos pocos, que no sabemos qué es muy bien la IERP... recordemos también todas las cosas que Dios está haciendo a través nuestro, en muchísimos lugares y especialmente aquí en el Distrito Misiones. Cito algunos ejemplos: una pocas personas llevando a cabo un hogar de ancianos para 80 personas mayores de edad, otros pocos soñando con un proyecto en Posadas, otros pocos llevando un consultorio dental en Tobuna y muchas, muchas otras cosas. Miremos el vaso medio lleno.
Pero sigue el texto y he aquí algo muy interesante, dice que Dios nos da su palabra, toca nuestra boca y nuestros labios tienen las palabras de Dios. Y lo más llamativo de este texto es cómo termina. Con esa palabra de Dios, Jeremías tiene autoridad para derribar, demoler, romper, destruir y también construir y plantar.
Yo me acordé, leyendo este texto, de una anécdota de un viaje. Mis hijos tenían 8 y 6 años. Yo estaba en el aeropuerto y en un shop había una oferta de ladrillitos para armar. Entonces compré una caja con un castillo para el mayor y para la nena más pequeña compré una bolsa, pero sin ninguna idea ya hecha para armar. Cuando yo llegué a casa los niños se pusieron a jugar con los ladrillitos de armar. El mayor terminó en 2 ó 3 horas el castillo y lo dejó ahí, estaba terminado y la obra completa. Mientras tanto la nena seguía armando, hasta que el mayor se sentó con ella y armaron algo juntos. Primero un auto y después de agregaron al castillo otra cosa. Si yo rompía el castillo se acababa el juego. En cambio el otro se armaba y se desarmaba continuamente, duró años. El castillo todavía está en una caja, mientras que del otro se perdieron casi todas las fichas.
Ese es el secreto de este texto. A veces cuando vemos la iglesia ya armada, pensamos que no se pueden desarmar los ladrillitos y darle otra forma. Le tenemos que dar la forma que la Palabra de Dios nos pide en cada época. En un siglo le pidió a Martín Lutero que desarmara todo ese castillo que era la iglesia católica con sus dogmas y cosas tan opresivas, para armar algo nuevo. Continuamente Dios nos va pidiendo que armemos y desarmemos lo que somos como institución, no como persona, no como creyentes de Cristo. Para ello solamente tenemos un recurso, una herramienta: leer la Biblia y buscar en su palabra cuál es el camino que Él nos está indicando. “Te doy plena autoridad”, dice Dios al profeta Jeremías y Jesús les dice a sus discipulos “les doy poder para que sean mis testigos desde Jerusalén hasta el fin de la tierra”. La idea es la misma: si seguimos a Jesucristo, tratando de ser fieles a su palabra, tenemos poder para armar y desarmar lo que sea de las instituciones de este mundo. Esa es nuestra esperanza y para ello, desde antes que existieramos, nos ha elegido. Él espera nuesto ¡si!.
Amén.
Conferencia Distrital: Reflexión del pastor presidente Conferencia Distrital: Reflexión del pastor presidente Reviewed by Proyecto Buscando Ser Tierra Fértil on 11:10:00 Rating: 5

No hay comentarios

Advertise Here