Ads Top

Sacando tierra, reflexiones a la luz de un nuevo año

Las primeras semanas del año son siempre momentos especiales y diferentes, simplemente porque cada inicio de año marca una nueva etapa y con ello nos abre oportunidades para hacer planes y además para mirar hacia los errores del pasado, intentando que los mismos no se vuelvan a repetir. Desde esa lógica hoy quiero compartir una historia que quizás nos ayude a pensar este año que está comenzando a desandar.
Cuentan que en cierta oportunidad en el campo un buey se cayó en un pozo muy angosto. Hicieron mucho esfuerzo para sacarlo, pero era imposible. El pozo era muy angosto y era extremadamente difícil, aun para una persona, salir hacia la superficie.
El buey berraba lastimosamente por el susto y por encontrarse encerrado en el pozo y quería salir. Mientras tanto, el hombre estuvo pensando qué hacer para poder sacarlo de ahí.
Finalmente, aún con mucho dolor decidió que como el buey ya estaba bastante viejo y ante lo casi imposible que resultaría sacar a un animal de ese peso de un lugar tan difícil de acceder, lo más fácil de hacer sería sepultar vivo al animal.
Era mucho más fácil enterrar al buey que hacer enormes esfuerzos para sacarlo y entonces pidió a sus vecinos que vinieran a ayudarlo. Cada quien trajo sus palas y comenzaron a arrojar tierra en el pozo.
Al principio, el buey se dió cuenta de lo que estaba pasando y comenzó a gritar y llorar aun más fuerte, pero en un momento y para sorpresa de todos los presentes, el animal se calló.
Un rato después y luego de varios kilos de tierra vertidos sobre la zanja, el hombre finalmente se asomó para ver si el buey ya estaría muerto.
Tiró una palada más de tierra y se dio cuenta lo que en verdad estaba pasando. Lo que ocurrió fue que con cada pala de tierra que era arrojada, el buey estaba haciendo algo sorprendente. Se sacudía la tierra que caía sobre su espalda y cuando la tierra caía al piso, el buey se paraba sobre esta tierra y se ponía un poco más arriba. Así fue subiendo lentamente, con cada palada de tierra a la superficie. Con cada palada que le caía encima, el se sacudía y se paraba sobre ella.
Todos se sorprendieron de ver que el animal finalmente consiguió llegar hasta la superficie y pudo salir de lo que era una muerte segura.
Para promediar esta meditación quiero citar un texto escrito por el Apóstol Pablo, que dice así:
"Si yo hablara lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal resonante, o címbalo retumbante. Y si tuviera el don de profecía, y entendiera todos los misterios, y tuviera todo el conocimiento, y si tuviera toda la fe, de tal manera que trasladara los montes, y no tengo amor, nada soy. Y si repartiera todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y entregara mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve" (1 Corintios 13: 1 - 3).
Que bueno sería dejarnos guiar por este texto duranto el 2013.
Todos lo sabemos: la vida muchas nos coloca en situaciones en las que nos podemos sentir dentro de un pozo en el cual nos caen las paladas de tierra encima. En esos momentos uno puede optar por dejarse vencer o más bien tomar la actitud del buey, que de un camino que parecía imposible de salir, pudo mirar hacia la vida. Defender la vida propia y la de los demás, la vida de nuestra naturaleza y de lo que nos rodea. Realmente se hace necesario decir una vez más que el único modo de hacerlo es tal cual como lo expresa el apóstol Pablo: Si existe el amor y si todo lo que se hace es practicado desde esa lógica (aún pensando y viviendo diferente algunas cosas), entonces siempre habrá posibilidad de buscar caminos.
La vida está llena de retos. Algunos pueden querer derribarnos o hacer que nos arrodillemos. Lo que el amor es capaz de hacer no es contar las veces que nos caemos, sino cuantas veces somos capaces de sacudirnos de aquello que nos daña para seguir adelante. Amando y siendo amado, el camino se nota un poco más llano.
Feliz año para todos y todas
pastor Eugenio Albrecht
Sacando tierra, reflexiones a la luz de un nuevo año Sacando tierra, reflexiones a la luz de un nuevo año Reviewed by Proyecto Buscando Ser Tierra Fértil on 21:45:00 Rating: 5

No hay comentarios

Advertise Here