Ads Top

Poder, poder y poder

Balcón del Zeppelin. Desde aqui Hitler hablaba a su gente


Ayer tuve una experiencia impactante. Otra más de las tantas que he vivido esta semana en Alemania. Es que cuando uno se encuentra cara a cara con lugares que recuerdan el horror y la locura, inevitablemente uno se moviliza y siente una rara sensación, muy dificil de describir. Entre otras cosas, uno se pregunta cómo hizo la gente para sobrellevarlo.

Nuremberg es una ciudad histórica, no solamente por el juicio a los jerarcas nazis de la Segunda Guerra Mundial, sino porque fue el sitio elegido por Hitler como una especie de centro de poder. Esa idea se basaba en el hecho simplista de que el emperador del primer Reich guardaba su corona y su bastón de mando en el castillo de la ciudad, uno de los más importantes de la Edad Media.


A partir de esta extraña idea, el propio Hitler comenzó a construir diferentes espacios, a través de los cuales pretendía demostrar al mundo su poderío y su fuerza. En ese plan se incluyó el Zeppelin Fields, una plaza enorme, famosa por tener un palco desde el cual le hablaba  a la multitud. Sobre sus espaldas había una gran escultura de una cruz svastica y en el fondo colgaban tres banderas con la misma insignia. Se calcula que el Zeppelin Field reunía unas 200.000 personas. Por otro lado y como parte de ese mismo plan, comenzó a construir el mayor estadio con techo del mundo de la época. Su tamaño era el doble que el Coliseo romano y estaba pensado para las reuniones de los simpatizantes y de su partido político. En tercer lugar construyó una calle de 60 metros de ancho por 2 kilómetros de largo, famosa por ser el lugar de desfile de su ejército. El camino conduce directamente desde el lugar de entrenamiento al Zeppelin Field, donde se juntaba la  multitud para victorearlo. Al mejor estilo imperial, varias otras cosas estaban aún planificadas, pero no llegaron a concretarse.

Es muy impactante estar en esos lugares, inmensos por donde se los mire. Al observarlos uno se pregunta sobre su objetivo y una de las conclusiones a la que se puede arribar es que la necesidad de "mostrar", está directamente proporcionado con el hecho de que en verdad se tiene muy poco para ofrecer.

Es así en todas las situaciones y épocas: quien necesita el poder absoluto, en el fondo no tiene nada para dar y menos para recibir. El poder por el poder y su búsqueda como único objetivo, solamente destruye y lleva a creer que la persona es intocable, capaz de lo lograrlo todo.

Lo pude comprender cuando vi semejante infraestructura que alquien hizo hace 80 años, queriendo ser el único y no permitiendo el disenso, la diferencia. Alguien que estaba convencido de que siempre tenía la razón y por lo tanto la opinión de los demás no valía en absoluto. Esa vez, la voluntad popular fue una excusa perfecta, que permitió justificar sus atropellos y abusos.

Lo paradógico de esto fue que al regresar a mi lugar de hospedaje, pude constatar que una de las noticias más dolorosas para la democrácia misionera estaba frente a mis ojos: la justicia misionera había dado el visto bueno para que la Renovación asuma las bancas que por ley no le pertenecen. Peligrosamente se pasó por encima a la Constitución y con esto se ha dejado a la oposición diesmada y casi sin representantes en la cámara. Una ley básica de la democracia se ha roto.

Eugenio Albrecht
pastor Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP)
Oberá y Posadas
Escrito desde Nuremberg Alemania
Poder, poder y poder Poder, poder y poder Reviewed by Proyecto Buscando Ser Tierra Fértil on 20:50:00 Rating: 5

No hay comentarios

Advertise Here