Vaso medio lleno: Pascua de Resurrección
Tengo en mis manos un
vaso que está por la mitad.
Puede estar
lleno hasta la mitad, o vacío desde la mitad para arriba. Es el eterno dilema: el del
vaso, medio lleno, o medio vacío.
¿Quiénes ven cada cosa?
El vaso medio lleno lo
ven aquellos que son capaces de alegrarse y de celebrar lo que tienen
y lo que hay, porque se aferran en lo que existe. Logran poner sus
esperanzas en las cosas que están, aún cuando podría ser diferente
la realidad (y sería mejor aún si el vaso estuviera lleno).
El vaso medio vacío lo
ven aquellos que no se conforman con lo que tienen ni con el esfuerzo
de los demás y siempre están pidiendo más. Son aquellos con los
que uno parece siempre estar en deuda.
Son maneras de ver la
vida y de posicionarse todo el tiempo en la vida.
Leemos el texto bíblico
Lucas 24: 1 – 12
Pero
el primer día de la semana, muy temprano, las mujeres regresaron al
sepulcro. Llevaban las especias aromáticas que habían
preparado. Como
se encontraron con que la piedra del sepulcro había sido
quitada,3 entraron;
pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras
ellas se preguntaban qué podría haber pasado, dos hombres con
vestiduras resplandecientes se pararon junto a ellas. Llenas
de miedo, se inclinaron ocultando su rostro; pero ellos les dijeron:
«¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? No
está aquí. ¡Ha resucitado! Acuérdense de lo que les dijo cuando
aún estaba en Galilea: “Es
necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres
pecadores, y que sea crucificado. Pero al tercer día
resucitará.”» Ellas
se acordaron de sus palabras, y
cuando volvieron del sepulcro les contaron todo esto a los once, y a
todos los demás. Las
que contaron esto a los apóstoles eran María Magdalena, Juana,
María la madre de Jacobo, y las otras mujeres. El
relato de las mujeres les pareció a los apóstoles una locura, así
que no les creyeron; pero
Pedro se fue corriendo al sepulcro y, cuando miró hacia dentro y vio
los lienzos allí dejados, volvió a su casa pasmado de lo que había
sucedido.
Habiendo leído este
texto ¿Cuáles podrían ser los modos de ver vasos llenos o vasos vacíos?.
Hay varias escenas que
pueden ser vistas e interpretadas desde ambas perspectivas.
El vaso medio vacío
cuando...
Las mujeres llegan al
sepulcro y no encuentran nada. La piedra corrida y el cuerpo
desaparecido. Todo vestigio de aquel sueño se habia esfumado con esa
cruda verdad
El vaso medio lleno
cuando...
Reciben
la noticia de parte del Ángel que les dice que el Señor no se ha
ido, sino que vive.
El vaso medio vacío
cuando...
Los
discípulos echan por tierra esa buena noticia que ellas traían,
decían que les parecía una locura lo que estaban diciendo. Tal
como cuando alguien tira abajo nuestros sueños y nuestras ganas de
seguir adelante tratando de sobreponernos de un tropiezo. Cuando
alguien nos dice que no tiene sentido seguir soñando.
El vaso medio lleno
cuando...
Pedro, aquel que había negado a Jesús, aún a pesar de la
desconfianza y el descrédito de todos, decidió ir corriendo hasta
la tumba para ver con sus ojos lo que las mujeres habían dicho.
Decide apostar a una mínima posibilidad de que suceda aquello que en
realidad anhelaban. Cuando uno es capaz de tener la suficiente
fuerza y valor para dejarse impulsar por las pequeñas posibilidades. Aun estando ante la posibilidad de que sea muy difícil que ocurra, estamos viendo una perspectiva
del vaso medio lleno.
La
historia de la resurrección es una historia del vaso medio lleno.
Sencillamente porque es la historia de la esperanza y la vida venciendo a la muerte. El ánimo venciendo al horror, al
miedo y a la tragedia.
La
palabras del texto bíblico que le dicen a las mujeres: “no
se queden buscando entre los muertos al que está vivo”,
es la misma que ahora nos resuena diciéndonos que debemos dejar de
lado toda actitud negativa, para poder hacer un balance mirando el
vaso lleno de nuestra vida..
Mirar
la vida desde la perspectiva de la resurrección no quiere decir
solamente esperar la resurrección en el más allá, sino también
buscar la vida digna, mía y de los demás, en el más aca. Mirar la
vida desde la perspectiva de la resurrección es la oportunidad de no quedar siempre esperando de los demás. Nos impulsa a ver
qué es lo que puedo hacer con eso que ya tengo a disposición y de
qué modo puedo servir y cumplir el mandato de Jesucristo.
No es
fácil reconocer que la resurrección es parte de la dinámica de
nuestra vida, que se puede vivir en lo cotidiano y en el modo de
encarar la vida. Significa vivir desde la fe, la fe que es
capaz de hacernos remontar lo irremontable. La fe es capaz de
hacernos encontrar fuerza aún cuando todos creen que no es posible.
No es
facil, porque a menudo nos quedamos mirando demasiado el vaso medio
vacio. Así, nos terminamos perdiendo los detalles que están
presentes en nuestras vida en lo cotidiano. Eso que nos da vida y que
a veces se nos pasa de largo darles el valor que se merecen.
Amen.
Audio del mensaje del culto del domingo de Pascua:
Audio del mensaje del culto del domingo de Pascua:
Vaso medio lleno: Pascua de Resurrección
Reviewed by Proyecto Buscando Ser Tierra Fértil
on
1:37:00
Rating:

No hay comentarios